Lectura de hoy
Tapices centenarios
Filipenses 1:6
…estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra la perfeccionará...
REFLEXIÓN
Los tapices españoles son muy famosos desde 1721. La calidad de las composiciones convierte...
» Continúa » Escuchar Audio
Reciba diariamente la Lectura de Hoy en su correo electrónico sin ningún compromiso.
Estudio Bíblico de la semana
A.04.- Siguiendo a Jesús
![]() |
Este estudio nos lleva a reflexionar sobre la verdadera naturaleza del cristianismo como una forma de vida. ... |
Historia del maratón
Tweet
He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me está reservada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida. 2 Timoteo 4:7-8
Reflexión
La idea de una carrera de maratón fue inspirada por la leyenda de Filípides, un corredor profesional quien supuestamente llevó la noticia de la victoria griega sobre los persas en la batalla de Marathon en el año 409 A.C. En su llegada a Atenas, gritó "Alegraos, hemos vencido!" y luego cayó muerto, exhausto.
Actualmente no hay evidencia que este incidente dramático haya tenido lugar alguna vez. El historiador del quinto siglo A.C., Heródoto, quien desarrolló jugosas anécdotas de la época y escribió sobre la batalla de Marathon, no menciona en ningún momento nada sobre la hazaña de Filípides. La historia no apareció escrita hasta el segundo siglo D.C. – más de 600 años después de que el supuesto hecho ocurriera. Hasta ese momento la carrera más larga incluida en los antiguos Juegos Olímpicos Griegos era de solamente 4.614 metros.
Mis queridos hermanos y amigos, es curioso, hay carreras de carreras. En el mundo moderno todos corremos en pos de algo y cuando lo alcanzamos es solamente para emprender de nuevo otra carrera.
Corramos la carrera que vale la pena correr porque al final nos espera el premio, el gran premio, la verdadera vida, la corona que el Señor nos tiene reservada. Esa es la carrera que vale la pena correr… y finalizar.
Que Dios te bendiga
Actualmente no hay evidencia que este incidente dramático haya tenido lugar alguna vez. El historiador del quinto siglo A.C., Heródoto, quien desarrolló jugosas anécdotas de la época y escribió sobre la batalla de Marathon, no menciona en ningún momento nada sobre la hazaña de Filípides. La historia no apareció escrita hasta el segundo siglo D.C. – más de 600 años después de que el supuesto hecho ocurriera. Hasta ese momento la carrera más larga incluida en los antiguos Juegos Olímpicos Griegos era de solamente 4.614 metros.
Mis queridos hermanos y amigos, es curioso, hay carreras de carreras. En el mundo moderno todos corremos en pos de algo y cuando lo alcanzamos es solamente para emprender de nuevo otra carrera.
Corramos la carrera que vale la pena correr porque al final nos espera el premio, el gran premio, la verdadera vida, la corona que el Señor nos tiene reservada. Esa es la carrera que vale la pena correr… y finalizar.
Que Dios te bendiga