Lectura de hoy
¿Necesitas un segundo chance?
Hechos 2:36-39
»Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros...
REFLEXIÓN
Había un hombre muy rico que poseía muchos bienes, una gran estancia, mucho ganado, varios...
» Continúa » Escuchar Audio
Reciba diariamente la Lectura de Hoy en su correo electrónico sin ningún compromiso.
Estudio Bíblico de la semana
A.04.- Siguiendo a Jesús
![]() |
Este estudio nos lleva a reflexionar sobre la verdadera naturaleza del cristianismo como una forma de vida. ... |
Dos amigos árabes
Tweet
En todo tiempo ama el amigo, es como un hermano en tiempo de angustia. Proverbios 17:17
Reflexión
Dice una leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron. El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena: “HOY, MI MEJOR AMIGO ME PEGÓ UNA BOFETADA EN EL ROSTRO.”
Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo.
Al recuperarse tomo un estilete y escribió en una roca: “HOY, MI MEJOR AMIGO ME SALVÓ LA VIDA.”
Intrigado, el amigo pregunto: ¿Porqué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una roca?
Sonriendo, el otro amigo respondió: Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde ningún viento podrá borrarlo.
Mis queridos hermanos y amigos, el Señor nos hizo personas relacionales, esto es, fuimos diseñados para vivir en comunidad. Vivimos con familiares, amigos, compañeros de trabajo, gente que comparte nuestra fe, vecinos y gente que nos provee servicios de todo tipo, panaderos, carniceros, etc. La responsabilidad de cómo relacionarnos con todas esas personas es nuestra. Nosotros decidimos qué hacer con sus virtudes y qué hacer con sus defectos, porque todos ellos, así como nosotros, tienen virtudes y tienen defectos. El Señor nos manda a apreciar sus virtudes y a tolerar sus defectos, así cumpliremos con el mandato “amar al prójimo como a nosotros mismos” y glorificaremos a nuestro Padre que está en los cielos.
Que Dios te bendiga
Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo.
Al recuperarse tomo un estilete y escribió en una roca: “HOY, MI MEJOR AMIGO ME SALVÓ LA VIDA.”
Intrigado, el amigo pregunto: ¿Porqué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una roca?
Sonriendo, el otro amigo respondió: Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde ningún viento podrá borrarlo.
Mis queridos hermanos y amigos, el Señor nos hizo personas relacionales, esto es, fuimos diseñados para vivir en comunidad. Vivimos con familiares, amigos, compañeros de trabajo, gente que comparte nuestra fe, vecinos y gente que nos provee servicios de todo tipo, panaderos, carniceros, etc. La responsabilidad de cómo relacionarnos con todas esas personas es nuestra. Nosotros decidimos qué hacer con sus virtudes y qué hacer con sus defectos, porque todos ellos, así como nosotros, tienen virtudes y tienen defectos. El Señor nos manda a apreciar sus virtudes y a tolerar sus defectos, así cumpliremos con el mandato “amar al prójimo como a nosotros mismos” y glorificaremos a nuestro Padre que está en los cielos.
Que Dios te bendiga