Lectura de hoy
Caracol sin casa
Efesios 6:10-12
Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor y en su fuerza poderosa. Vestíos...
REFLEXIÓN
Se podría decir que la “babosa de mar” es un caracol sin caparazón, lo que haría que...
» Continúa » Escuchar Audio
Reciba diariamente la Lectura de Hoy en su correo electrónico sin ningún compromiso.
Estudio Bíblico de la semana
A.04.- Siguiendo a Jesús
![]() |
Este estudio nos lleva a reflexionar sobre la verdadera naturaleza del cristianismo como una forma de vida. ... |
Caracol sin casa
Tweet
Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor y en su fuerza poderosa. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo, porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este mundo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Efesios 6:10-12
Reflexión
Se podría decir que la “babosa de mar” es un caracol sin caparazón, lo que haría que este animal quede totalmente desprotegido. Para defenderse, este ingenioso animal a desarrollado algunos métodos muy interesantes.
Algunas babosas tienen coloraciones espectaculares en forma de bandas o puntos que rompen su silueta confundiendo su aspecto. Otras combinan colores que en el mar son advertidores de veneno para los depredadores como el rojo, negro, amarillo o naranja. Otras especies poseen espículas calcáreas en la piel, otras tienen mal sabor o segregan sustancias tóxicas para defenderse de un ataque.
Estos moluscos tienen un régimen carnívoro sumamente especializado: se alimentan de esponjas, cnidarios y briozoos. Algunas especies poseen apéndices dorsales en forma de sacos. En estos receptáculos acumulan las células urticantes de las anémonas e hidroideos que les sirvieron de alimento, de modo que cuando un depredador las muerde, liberan los apéndices y el atacante queda escarmentado.
Mis queridos hermanos y amigos, como el caracol sin casa, los creyentes necesitamos estar conscientes de que Dios quiere que desarrollemos sistemas de defensa para mantenernos en victoria en medio de un mundo lleno de ataques y de un ataque espiritual continuo. Nuestros sistemas de defensa son la oración, el estudio diario de la Palabra de Dios y el servicio o otros. Cuando un creyente vive en contacto permanente con Dios y le sirve, ni el mundo, ni el diablo ni la carne podrán llevarlo al desastre. La pregunta es procedente… ¿Cómo están tus defensas espirituales? ¿Le estás sirviendo a tu Señor?
Que Dios te bendiga
Algunas babosas tienen coloraciones espectaculares en forma de bandas o puntos que rompen su silueta confundiendo su aspecto. Otras combinan colores que en el mar son advertidores de veneno para los depredadores como el rojo, negro, amarillo o naranja. Otras especies poseen espículas calcáreas en la piel, otras tienen mal sabor o segregan sustancias tóxicas para defenderse de un ataque.
Estos moluscos tienen un régimen carnívoro sumamente especializado: se alimentan de esponjas, cnidarios y briozoos. Algunas especies poseen apéndices dorsales en forma de sacos. En estos receptáculos acumulan las células urticantes de las anémonas e hidroideos que les sirvieron de alimento, de modo que cuando un depredador las muerde, liberan los apéndices y el atacante queda escarmentado.
Mis queridos hermanos y amigos, como el caracol sin casa, los creyentes necesitamos estar conscientes de que Dios quiere que desarrollemos sistemas de defensa para mantenernos en victoria en medio de un mundo lleno de ataques y de un ataque espiritual continuo. Nuestros sistemas de defensa son la oración, el estudio diario de la Palabra de Dios y el servicio o otros. Cuando un creyente vive en contacto permanente con Dios y le sirve, ni el mundo, ni el diablo ni la carne podrán llevarlo al desastre. La pregunta es procedente… ¿Cómo están tus defensas espirituales? ¿Le estás sirviendo a tu Señor?
Que Dios te bendiga